Trazando sueños

16
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Guadalupe Moreno Balan

Pocas personas son tan versátiles y saben conjugar variados saberes como Guadalupe Moreno Balan, egresada de la Licenciatura en Educación Artística y Máster en Educación basa en competencias. La pasión por el arte la ha llevado a introducirlo en las aulas como una herramienta para reforzar el pensamiento crítico de sus alumnos

1 ¿Por qué eligió dedicarse a la Educación Artística?

Para ser honesta entré por la asignatura de creatividad y sensibilidad artística que se trataba de un taller de dibujo cuando estaba en el Instituto Campechano, donde también formaba parte del ballet Folclórico, y aunque no me llamaba tanto la atención el baile, tuve la oportunidad de aprender e inspirarme de dos maestros que me enseñaron el amor por el dibujo desde ahí que de fascinada por diversas obras de arte que realizábamos en la asignatura, entre ellas murales

2 Su profesión ¿Conlleva muchos esfuerzos?

Siempre he pensado que no es un esfuerzo, no solo mi profesión sino todas, se trata de tener disciplina y dedicación a cada una de las materias que llevas en la licenciatura: ya dedicándose a la docencia,  para poder ser un buen maestro debes aprender siempre, seguir 0acumulando conocimientos y experiencias de vida, y por supuesto, estar actualizada para poder enseñar a las nuevas generaciones.

3 ¿Qué espera de su profesión?

No dejar de aprender y ser una buena docente. Quiero dejar una buena enseñanza en mis alumnos de la preparatoria en la que trabajo, mostrarles que nunca es tarde para aprender y seguir preparándose

4 ¿Cómo sobrellevas las clases virtuales desde que inició la pandemia?

En este momento estamos muy interesados en aprender de los colectivos artísticos y sociales; uno de los mayores desafíos de los docentes ha sido modificar y utilizar de manera asertiva las adecuaciones curriculares en una modalidad a distancia por medio de las TICS.

El área de educación artística ha sido protagonista en este periodo de cuarentena en un interesante proceso creativo y colaborativo de intercambio entre docentes de esta área y de otras disciplinas-

En tiempos de virtualidad las plataformas y redes sociales se han constituido en un importante espacio de intercambio y de construcción metodológica para que los jóvenes no se aburran, al contrario, experimentes sus ideas para crear bocetos de dibujo. Actualmente se está en proceso un nuevo taller de escultura.

5 Y a futuro ¿cuáles son los planes dentro de su labor?

Siempre he querido tener una escuela o academia de artes dedicada a adolescentes donde se puedan impartir las diversas ramas del dibujo;  considero que culturizarnos es importante para las nuevas generaciones ya que tienen curiosidad sobre las artes.

Por: Reyna Calderón