SE DICE

13
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
se dice, columnistas.

Que los sindicatos siempre están envueltos en polémicas, desde el más pequeño hasta el que agrupa a más personal son, generalmente, un polvorín que en cualquier momento estalla. Y las quejas van contra los líderes que parecen encariñarse tanto con los cargos que hasta cambian estatutos para prolongar su estancia, hasta de los trabajadores que muchas ocasiones no se sienten respaldados, a pesar de que pagan una membresía (le llaman cuota sindical) por ser parte de la agrupación.

Que algo deben de tener los sindicatos que son objetos de deseo de muchos, que se pelean y pisotean a sus contrincantes hasta verlos acabados. Algunos dicen que el privilegio que da el manejo de las cuotas sindicales es irresistible, mientras que otros buscan las grandes negociaciones con los patrones para obtener buenos dividendos. Como quiera que sea, esas son sus reglas del juego y las aceptan tal cual los trabajadores que deciden afiliarse.

Que en el caso de Campeche, el colectivo con mayor número de agremiados en el estado (excluyendo a los nacionales como el de Pemex, de Maestros o de CFE, por citar algunos), es el Sindicato Único de los Tres Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas (Sutpmidec), que se encarga de las gestiones de los trabajadores al servicio de los diferentes gobiernos y poderes estatales.

Que ese sindicato hace unos días decidió que José del Carmen Urueta Moha amplíe su periodo por seis años más, luego de que concluyera su interinato, al que llegó tras la muerte del anterior líder. Ahora tendrá que resolver pronto un conflicto en el Ayuntamiento de Campeche, en donde se le adelantaron y ya una persona se autonombró líder, además de buscar verdaderamente el beneficio de los trabajadores y no traicionarlos con negociaciones en lo ‘oscurito’.