Que hay preocupación entre los productores del Estado, debido a que las condiciones meteorológicas no han sido benévolas en este año. A decir del titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ignacio Novelo España, son más de 45 mil hectáreas de maíz y chihua las que se han visto afectadas por las sequías en el estado, principalmente en los municipios de Calakmul y Hopelchén.
Que según se reporta, las afectaciones por la sequía en este año son las más severas de los últimos 70 u 80 años. Por lo pronto, se han visto afectados poco más de 13 mil productores, así 12 mil avisos de siniestros en sembradíos de chihua, que ha afectado a 7 mil productores.
Que los campesinos piden declarar un “estado de emergencia” en Campeche, por las afectaciones a los cultivos, sin embargo, solo es la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la que puede emitir esa declaratoria; es decir, corresponde a las instancias federales, mas no a las estatales, que están realizando las gestiones para lograrlo.
Que el problema es que para la declaración de emergencia, se necesitan datos satelitales, los cuales no son de todos efectivos, pues si se capta que en algunas zonas hay pasto verde o forraje, entonces se descarta la declaratoria, aun y cuando a haya áreas afectadas por la sequía. Sin duda, es un caso que deberá de ser atendido para que los productores campechanos logren paliar los daños.