Consciente de la responsabilidad de estar al frente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Victoria Damas de Aysa presentó el Cuarto Informe de actividades en el que destacó por los compromisos cumplidos, el equipo de trabajo conformado para dar resultados a los campechanos y las muestras de cariño de todos los beneficiarios de los diversos programas a su cargo ahí presentes.
En presencia del Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González y la titular del Sistema Nacional del DIF, Isabel Estrada López, Victoria Damas destacó la existencia de más de 500 espacios públicos con los que se contribuye a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable en colaboración con más de 700 servidores públicos y 10 mil voluntarios, brindando atención a más de 260 mil personas con acciones de alimentación, inclusión social, salud, fortalecimiento familiar y la promoción de los derechos.
“Lo más valioso de la sociedad campechana son nuestras nuevas generaciones, por ello, desde la esfera asistencial contribuimos a promover, proteger y restituir sus derechos. A través de nuestra Procuraduría, brindamos orientación a más de mil 250 personas y otorgamos representación a casi 5 mil 700 niñas, niños y adolescentes; asimismo, atendimos 229 reportes de vulneración de derechos emitiendo 168 planes de restitución y más de 780 medidas de protección”.
Asimismo, destacó el otorgamiento de 467 becas a través del proyecto “Con DIF siempre a la Escuela” para la adquisición de útiles, uniformes, mochilas y calzado, en apoyo a la permanencia escolar de niños y adolescentes, así como el otorgamiento de terapia, orientación familiar y talleres a más de 9 mil 200 usuarios del Centro de Atención Psicosocial (Capanna).
En materia de derecho infantil, el DIF estatal también anunció los resultados de la suma de la estrategia nacional migratoria, asegurando la atención, en coordinación con las procuradurías municipales, brindando servicios de representación jurídica a 79 migrantes menores de edad que viajaban acompañados y a 35 no acompañados, otorgando acogida a 52 de ellos en centros de asistencia social.
“La infancia, provenga de cualquier parte del mundo, es de todos; y por eso la protegemos”, aseguró la presidenta del DIF estatal.
“A través de los 31 centros CAIC y 3 centros CADI, atendimos este año a casi 2 mil 400 niños en periodo lactante, maternal y preescolar en apoyo a 2 mil 277 padres de familia que trabajan y no cuentan con servicios de seguridad social. De igual manera, a través de nuestros tres Centros de Desarrollo y Capacitación (Cedeca), ofrecimos 27 talleres y 32 cursos a más de 600 personas y se ofreció más de 13 mil 800 servicios diversos por parte del alumnado a la población, de forma gratuita”.
En este punto, subrayó la remodelación de los centros de desarrollo “San Joaquín”, “Ignacio Zaragoza” y “Lindavista”, y se equiparon los talleres de cocina, bordado, corte y confección en 10 CDC con una inversión superior a los 920 mil pesos.
En materia alimentaria el DIF estatal, a través de los programas de la “Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria”, realizó una inversión superior a los 80 millones 300 mil pesos, distribuyendo con ello 7 millones 700 mil raciones calientes y frías de alimentos, beneficiando a 40 mil 500 personas del estado, sumando con ello en cuatro años, 32 millones de raciones alimentarias.
Por otra parte, en el Hogar de Ancianos “Licenciada Dolores Lanz de Echeverría” se brindó más de 28 mil consultas médicas, 84 mil acciones de enfermería, 100 mil medicamentos y 87 mil 500 raciones alimentarias, además de 11 mil 600 sesiones de terapia física y 7 mil 600 de terapia ocupacional.
Por primera vez, se realizó el proyecto “Equipamiento para los Centros de Asistencia Social para Adultos Mayores”, invirtiendo más de 560 mil pesos para mobiliario y equipo a 7 centros DIF de Candelaria, Carmen y Escárcega; también recibieron apoyo instituciones privadas de Campeche y Hopelchén.
En materia de discapacidad, se invirtieron este año 17 millones de pesos en la instalación de 6 módulos de juegos infantiles en Calakmul, Candelaria, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo, y se inauguró la segunda playa inclusiva en Playa Puntilla en Ciudad del Carmen, donde se invirtió 2 millones 800 mil pesos, convirtiendo al estado al único en el Golfo de México en contar con dos playas inclusivas.
A través de las 14 campañas quirúrgicas del programa “Uniendo Voluntades, Hacemos la Diferencia”, se valoraron a 526 personas y se intervinieron a 129 personas; de ellas se colocaron 50 prótesis maxilofaciales, se operaron a nueve niños con problemas congénitos del corazón, se entregaron 80 sillas de ruedas y se brindó más de 183 mil 800 sesiones de terapia de rehabilitación en beneficio de 7 mil 400 personas.
Cabe destacar que por primera vez en el Sureste mexicano se realizaron dos cirugías de implante coclear por médicos campechanos en el Hospital de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, gracias al programa “Un Sonido que Despierta la Vida” el cual ha beneficiado a 16 niños campechanos con una inversión superior a los 8 millones de pesos.
“estamos consientes de la gran responsabilidad que adquirimos para servir sin reservas a la sociedad campechana pues tengo claro que para hacer el bien no hay horarios que limiten. Vamos a lograr nuevos objetivos apoyados de un gobernante sensible capaz y siempre dispuesto a ayudar”.
Por : Anabel MArtínez