Realiza la Copriscam ‘limpia’ de productos de dudosa procedencia

11
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Campeche (Copriscam) refuerza sus operativos para garantizar las buenas prácticas entre los comercios y cuidar el bienestar de los consumidores; este año se han asegurado 670 bebidas sin etiqueta.

El comisionado de este organismo, Santiago Rodríguez Adam abundó que se realizaron que 573 visitas de verificación a establecimientos de todo el estado que se dedican a la preparación de alimentos; durante el operativo se logró el levantamiento de 23 productos.

Recordó que el marco del operativo de Semana Santa, se decomisó 509 kilos de producto que no cumplían con los estándares de calidad; en ese sentido indicó que se procede a retirar el alimento del mercado y evitar riesgo a la salud de los ciudadanos.

En las visitas a comercios para verificar sus permisos y actividad, Rodríguez Adam dijo que se han llevado a cabo 28 suspensiones temporales, es decir se ha clausurado el negocio, y se han impuesto 30 multas por no tener las licencias de funcionamiento.

LO ADECUADO

De acuerdo a Ley Estatal de Salud, el empresario que abre algún negocio de alimentos, tiene la obligación de acudir a la Copriscam en los primeros cinco días; la institución otorgará los lineamientos correctos para su funcionamiento y guiará al negocio para que brinde un buen servicio dentro de la ley. Destacó que la tramitología es gratuita.

La verificación y buen manejo de los alimentos, es para la tienda más pequeña hasta los supermercados, aseguró.

“Los operativos son constantes, hasta la fecha de este mes hemos realizado 573 visitas en todo el Estado, por lo que en esta segunda etapa del año continuaremos con la misma dinámica a fin de que se respete la ley sanitaria en Campeche”.

Por último informó que han impartido 169 pláticas para el manejo de alimentos, válido todo un año y se han atendido a dos mil 785 establecimientos, también se han entregado 843 carteles alusivos al lavado de manos y se han repartido mil 706 frascos para la desinfección de agua y 630 cubre bocas.