
En sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado dio entrada, para su análisis, a la propuesta de Ley de Cambio Climático, la iniciativa de Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Campeche y sus Municipios, promovida por el Ejecutivo Estatal, y aprobó un punto de acuerdo en materia de Ciencia y Tecnología.
En el caso de la primera propuesta de Ley, se señala que tiene por objeto regular, fomentar e instrumentar la política estatal de cambio climático e incorporar acciones de adaptación, prevención de desastres y mitigación, con enfoque de corto, mediano y largo plazo, sistemático, participativo e integral, en concordancia con la política nacional e internacional en la materia.
También, busca garantizar el derecho de toda persona y colectividad a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, así como definir los principios, criterios, instrumentos y órganos para la aplicación de la Política Estatal en materia de cambio climático.
Asimismo, establecer la concurrencia de competencias, atribuciones y facultades del Estado y sus municipios, con la Federación y otras entidades federativas, a fin de que se apliquen de manera coordinada y concertada en todas las etapas de planeación de las políticas públicas para la adaptación y mitigación ante los efectos adversos del cambio climático.
En lo que respecta a la propuesta del Ejecutivo, la Ley de Mejora Regulatoria tiene como objetivo establecer la obligación de las autoridades estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, de implementar políticas públicas de mejora regulatoria para el perfeccionamiento de las Regulaciones y la simplificación de los Trámites y Servicios, buscando en todo momento la mejora integral, continua y permanente de las regulaciones tanto estatales como municipales.
Por unanimidad, aprobaron un punto de acuerdo para pedir al IEEC realice la transferencia de los recursos económicos obtenidos de las sanciones económicas que el Instituto Nacional Electoral impuso a los partidos políticos, a favor del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado, y sea aplicado a la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación para el Estado de Campeche.
Y ADEMÁS
Presentan más iniciativas
Las diputadas que intervinieron en asuntos generales fueron Leonor Elena Piña Sabido, quien presentó una iniciativa para adicionar el título XXVII al Código Penal del Estado, a fin de incluir los delitos cibernéticos; María Sierra Damián, proponiendo un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades de Protección Civil federal, estatal y municipal, para revisar los asentamientos humanos en zonas de riesgo en Ciudad del Carmen, y adopten las medidas de protección para salvaguardar la vida de las personas; y Dora María Uc Euán, con un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Hecelchakán a que solicite al Congreso del Estado elevar a la categoría de ciudad a la villa de Pomuch.