
Más de 200 familias que se encuentran asentadas en los derechos de vía, del tramo que abarca de la Estación Antigua del Sureste hasta la colonia Camino Real, recibirán una propuesta de reubicación en un fraccionamiento que se pretende construir debido a las modificaciones en los trazos ferroviarios del proyecto del Tren Maya, reveló su coordinador general en la entidad, Gabriel Escalante Castillo.
Explicó que en su momento se consideró sacar las vías férreas que cruzan la ciudad capital hacia el periférico “Pablo García y Montilla”, pero por cuestiones de logística y de las necesidades del proyecto, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha planteado modificaciones.
“De acuerdo con el Plan Maestro del proyecto del Tren Maya, el cambio se debe a temas urbanos de reacomodo y reactivación de las zonas urbanas, previendo utilizar la vía actual”, detalló.
En San Francisco de Campeche hay invasiones de predios asentados en el derecho de vía, del tramo de la estación antigua del sureste hasta la colonia Camino Real, abarca predios del barrio La Ermita y Santa Lucia que están prácticamente a la orilla de la vía férrea.
“Habrá que liberar ese derecho de vía, porque se considera que esa línea férrea se incorpore al tráfico del Tren Maya, por lo que en la reuniones que hemos sostenido tanto el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Campeche y el Gobierno Federal, también se plantea la reubicación de las familias a la orilla de las vías del tren”, señaló.
Se propone la construcción de un fraccionamiento con todos los servicios públicos, para que esas familias puedan acceder a una vivienda nueva en un espacio decoroso y se pueda liberar ese derecho de vía. El proyecto correspondería al Gobierno Federal.
“Hay que trabajarlo porque este tipo de programas son de tratamiento delicado, de mucho trabajo social y de convencimiento, por lo que hay que estar cercanos a las familias, pero creo que se puede avanzar en el tema. Obviamente hay que ofertarles una opción de vivienda adecuada, que no los perjudique y que puedan estar mejor que donde habitan actualmente”, expresó.
En la mayoría de las familias que se les ha expuesto el caso existe la disposición para que se pueda liberar el derecho de vía, pero es cuestión de platicar e informarles sobre el proyecto del fraccionamiento.
También se propone otro fraccionamiento para alrededor de 40 familias que se encuentran en terrenos de la antigua estación en la cabecera municipal de Escárcega.