
Luego de presentar su examen de admisión, más de mil 800 estudiantes lograron ingresar al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte); los resultados de la prueba Ceneval serán revisados para detectar las debilidades y fortalezas con las que salieron de la educación media, declaró Laura Baqueiro Ramos, directora general de la institución.
Explicó que el ciclo escolar 2019-2020 debe iniciar oficialmente el 19 de agosto, previamente se realiza el curso propedéutico para armar los grupos y los jóvenes se desenvuelvan mejor con sus nuevos compañeros.
Recordó que cuentan con siete planteles en la geografía estatal, uno con doble turno en la capital, que ofrecen diversas carreras técnicas cada vez más demandadas por los estudiantes, pues les abre buenas oportunidades laborales.
En la búsqueda de brindar un buen servicio educativo, los docentes reciben capacitación constante en diferentes materias que ellos mismos solicitan; además, se llevan a cabo academias escolares en donde se toman acuerdos para mejorar en beneficio de la comunidad estudiantil, como las asesorías de clases que se les dificultan.
“Se quiere mejorar a una excelencia educativa, que los jóvenes tengan mayor participación, sobre todo que se detecte cuáles son las materias que hacen que los estudiantes deserten o reprueben, como en las matemáticas”, expresó.
En este sentido, Baqueiro Ramos destacó que ya se contó con la presencia de “Julio profe”, un docente de matemáticas que ofrece tutorías a través de Youtube y se ha convertido en una tendencia en redes sociales entre los menores que puede ser usado como una herramienta didáctica entretenida, que aporta a la formación académica y profesional.
“Es una forma de aprendizaje mucho más fácil para los alumnos y creo que estamos cambiando eso, ya no solo es el salón de clases, es importante cambiar la dinámica de estudios, ellos mismos lo piden y se comprometen más a mejorar, refuerzan sus conocimientos en el aula y en sus casas”, agregó.