Invirtió Sedesyh 1.3 mdp para grupos vulnerables

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Durante el 2019, la Sedesyh realizó 350 acciones en total, incluidos talleres sobre
Durante el 2019, la Sedesyh realizó 350 acciones en total, incluidos talleres sobre "Equidad de género", "Jóvenes alcanzando metas", "Integración familiar", "Prevención de conductas de riesgo", entre otros.

Con inversión de 1.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh) brindó atención y acompañamiento a grupos vulnerables en todo el Estado, a través de talleres de impulso al desarrollo de aptitudes con el fin de fortalecer la cohesión e inclusión social y contribuir a la reducción de la desigualdad.

El titular de la dependencia, Christian Castro Bello, informó que la programación de estos talleres cumple con las estrategias propuestas en el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2021 que, a través de Eje 1 Justicia Social para el Bienestar, promueve el desarrollo social y humano para facilitar, a todas y todos los campechanos, el acceso a los derechos humanos, abatir las condiciones de marginación y exclusión social, generando oportunidades para un desarrollo sostenible.

Estas acciones forman parte del programa Soluciones en su componente “Bienestar Social Cerca de Ti”, con el que la Sedesyh atendió gestiones de grupos vulnerables entregando bastones, sillas de ruedas, andaderas, equipo deportivo, entre otros aparatos funcionales, que son peticiones generadas durante las giras de trabajo.

Informó que, durante el 2019, se realizaron 350 acciones en total, como talleres sobre “Equidad de género”, “Jóvenes alcanzando metas”, “Integración familiar”, “Prevención de conductas de riesgo”, con lo cual se plantea la construcción de una sociedad igualitaria donde exista acceso irrestricto al bienestar social mediante acciones que protejan el ejercicio de los derechos de todas las personas.

“Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Sedesyh, contribuye a la erradicación de la brecha de desigualdad social, a través de una estrategia de focalización territorial que permita asegurar que los beneficios de las acciones del gobierno lleguen a las regiones y a las microrregiones con menores ingresos y con mayor vulnerabilidad por carencias sociales”, dijo Castro Bello.