Por cada tres pesos que se invierten en Campeche en materia de vivienda, más de un peso aporta actualmente el Gobierno del Estado, cuya dinámica se pretende continuar este 2019, aseguró el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha sido un gestor para que se logre distribuir el recurso en las zonas donde hace más falta y con ello, atender los rezagos en la materia.
En la administración federal pasada hubo una importante coinversión de recursos para impulsar la vivienda en Campeche, donde el 68 por ciento lo aportó el Gobierno Federal y el restante el Gobierno Estatal.
Se avanzó en municipios como Calakmul, Hopelchén, Escárcega, Candelaria y Calkiní. “Pero los tres municipios donde se ha impulsado fuertemente la vivienda han sido Campeche, Carmen y Champotón, que son los que tienen mayor número de población”, recordó.
En esos municipios se ha focalizado, de acuerdo con sus necesidades, los programas que se requieren para atender los rezagos en materia de este sector, con base en los indicadores en materia social.
Cuando se coadyuva en equipo, con perseverancia, paciencia y dedicación, así como la voluntad política, se puede alcanzar los más grandes objetivos que se ponga la administración estatal por delante.
Insistió en la estrategia de incrementar la oferta de vivienda que estimule la inversión y la diversificación de espacios habitaciones. “Es uno de los retos a enfrentar de la mano del nuevo Gobierno Federal, ya que en el país el 65 por ciento de la población económicamente activa no está afiliada a algún sistema de apoyo institucional para vivienda”, señaló.
Consideró que el país demanda decisiones responsables y políticas públicas que garanticen a las familias asegurarse una mejor calidad de vida.
“Hay el compromiso indeclinable de sumar esfuerzos para transitar en la ruta del progreso y estar en posibilidades de atender con responsabilidad las necesidades de presentes y futuras generaciones, que requieren servicios básicos y ciudades modernas, seguras y eficientes”, finalizó.