Confirman retraso de 100 días en el nuevo Puente de la Unidad

23
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Al manifestar que la construcción del nuevo Puente de la Unidad lleva ya un avance del 75 por ciento y que se amplió el tiempo del contrato por 100 días sin aumentar la inversión, el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura, Edilberto Buenfil Montalvo, reconoció que el precio del acero y concreto sufrió un incremento del 10 por ciento en su costo.
Dijo que se informó al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas sobre los avances de esa infraestructura, cuya obra está a la vista de todos.
Admitió que los trabajos van atrasados. En las consideraciones del contrato, el consorcio de las empresas aceptó que no haya un alza en los costos de la obra a causa de la ampliación.
“Claro que fue un incumplimiento, pero ellos (del consorcio) alegaron que se debió a las condiciones climáticas y a la huelga que hubo entre sus trabajadores. No pudieron cumplir por la cuestión del oleaje, pero lo de la protesta es un problema empresarial interno y no es un problema del Estado”, expuso.
Si la compañía trabaja de acuerdo con lo estimado en la ampliación de los 100 días del contrato, la obra concluirá entre enero y febrero.
Sobre si hay alguna sanción por incumplimiento, dijo que la medida es retenerles el recurso hasta que se emparejen.
“La mayor parte del problema ha sido solucionado, porque ya tienen el 99.99 por ciento de los pilotes colocados y solo faltan de 2 a 3 pilotes por colocar”, indicó.
Agregó que se ha tenido en cada banco de pilotes un contratista, un subcontratista o empleados de ellos que están colando y cimbrando.
Por esa situación ya se les ha retenido alrededor de 20 millones de pesos y la obra en total costaría mil 500 millones de pesos; se consideraron 350 millones de pesos adicionales.
Asimismo, Buenfil Montalvo reconoció que el precio del acero y concreto sufrió un incremento del 10 por ciento en su costo, derivado de los precios internacionales fijados.