Entronizarán imagen de la Virgen el próximo día 30

29
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
En las próximas semana se prevé que se incremente la presencia de peregrinos en las carreteras y calles de Campeche.

En cuenta regresiva hacia la gran fiesta en honor a Nuestra Señora de Guadalupe se observa ya por las principales avenidas y malecón de la ciudad la presencia de peregrinos que están de paso, en su mayoría rumbo a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México.

Al respecto, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Campeche dio a conocer que se encuentran avanzados los preparativos para esta festividad, que iniciará el 30 de noviembre con la entronización de la imagen de la Morenita del Tepeyac.

Precisó que también ya se encuentra integrado con voluntarios de los grupos parroquiales y gente de la comunidad, el equipo que se ocupara, como cada año, de instalar el Módulo de Atención a Peregrinos.

Informó que en los próximos días se dará a conocer detalle del programa de actividades a través de los diferentes medios de comunicación y redes sociales de la Diócesis de Campeche y del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

Sobre las actividades del día 30 de noviembre, comentó que en esta ocasión no será la imagen original la que se coloque a los pies del altar mayor para la veneración de los fieles sino una copia fiel de la auténtica, pues por disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia se solicitó no hacerlo para evitar su deterioro.

Recordó que el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe es el segundo templo que se erigió en el país en honor a la Morenita del Tepeyac, después de la Antigua Basílica de Guadalupe, actualmente Templo Expiatorio a Cristo Rey, en la Ciudad de México.

La imagen de Nuestra Señora de Guadalupe que se encuentra en el Santuario se trata de una pintura realizada en 1640, por lo que ante el deterioro que presenta se tomó la decisión de extremar los cuidados para su conservación.

Finalmente, informó que actualmente también se llevan a cabo trabajos de rehabilitación de la estructura interna del Santuario a fin de que esté en las mejores condiciones posibles antes de la gran fiesta guadalupana.

 

Por: Noemí Heredia