Virtuoso de la música

21
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Aderak Godínez
Aderak Godínez

Aderak Godínez
*Arregla 10 canciones campechanas en guitarra clásica
*Músico campechano que compoe, toca y enseña música

Aderak Godínez Espinosa, de 27 años es músico, compositor y maestro, beneficiario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), proyecto para el que realiza arreglos en guitarra clásica de 10 canciones campechanas y junto con Edrey Rodríguez trabaja un ensamble de música española y flamenca.

Estudió en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en la Escuela Superior de Artes de Yucatán y actualmente cursa una maestría en Investigación en Artes.

¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha brindado la música?
La mayor satisfacción que me ha dado la música es el poder trabajar y no sentirlo como una carga u obligación. Compongo, toco y enseño música, lo hago con mucho gusto y me pagan por ello. Recientemente un alumno mío ganó 2do lugar en un concurso nacional y otros han ingresado a distintas Universidades en el país. Participar como solista con la Orquesta Sinfónica y junto a Brígido Redondo en el homenaje a los 500 años del encuentro de las dos culturas, en el 2017.

¿En qué espacios has tenido la oportunidad de presentarte?
En Campeche he tocado en todos los teatros de la ciudad, por ejemplo en el Teatro Paula Toro, el Renacimiento y el Juan de la Cabada con la Orquesta Sinfónica.

¿Consideras que estudiar música aún no es considerado una profesión?
Hay una mala concepción de lo que uno hace en la escuela de Artes, son carreras igual o incluso más demandantes que otras, la formación de valores artísticos en la educación escolar es necesaria. Con la dependencia y actividad con los celulares y redes sociales es cada vez más compleja la interacción e integración social, las artes son un buen pretexto para conocerse y conocer a otras personas.

¿Cómo consideras la escena musical en Campeche?
La escena musical en Campeche está cambiando, por la posibilidad de estudiar en Yucatán y otras universidades cercanas, cada vez somos más las personas con preparación académica y formación profesional que se integran en las orquestas o centros culturales de todo el Estado. Y al mismo tiempo en estos centros culturales asisten los próximos estudiantes universitarios de Artes.

Por: Stephanie Sánchez