La Fundación Pablo García (FPG), invitó a empresarios y ciudadanos a apoyar a los estudiantes de bajos recursos que cursarán el Taller de Ciencia para Jóvenes en la entidad en su séptima edición, luego de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) rechazara financiar el proyecto educativo programado para iniciar el próximo 21 de julio, mismo que en esta ocasión aceptó a 42 estudiantes, 21 de Campeche.
El director general de la institución, Jorge Esquivel Ruiz, indicó que dicho programa ha beneficiado más de 240 alumnos de todo el país, de los que el 80 por ciento se están inscribiendo a carreras de ciencia y tecnología, por ello, antes de lanzar la convocatoria, y derivado de los diversos recortes federales, ya se había tomado previsiones en coordinación con el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Consejo Estatal de
Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coesicydet).
“Nos causa cierta tristeza que no se haya considerado, sin embargo hay una invitación abierta a donar, por ejemplo, empresarios que se han acercado a nosotros, los mismos ex talleristas, para ver cómo pueden apoyar; estamos tratando de salvar que todos los alumnos que vienen del estado de Campeche, los 21 que fueron aceptados, no tengan que desembolsar”, acotó.
En torno a los estudiantes de otros sitios de la República, explicó que desde la invitación, hubo quienes manifestaron contar con los recursos económicos para solventar todo sus gastos del taller y pueden hacer uso de esa opción, sin embargo la Fundación realiza gestiones para conseguir todo el financiamiento necesario para que sea gratis pues, es uno de los programas con más éxitos.
“Era un escenario para el que estábamos preparados, empieza el 21 de julio, no se detiene, el Gobierno del Estado, el gobernador Carlos Miguel Aysa González está trabajando para que sigan funcionando todos los programas que tienen un verdadero impacto en la sociedad”, describió.
Esquivel Ruiz dijo que desde la semana pasada que fueron notificados del rechazo del proyecto, han tenido buena respuesta de los empresarios y personas que a través de las redes sociales han contactado a la fundación para enviar su aportación, deducible de impuestos.
Por: Stephanie Sánchez