Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Ricardo Medina Farfán.

El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Ricardo Medina Farfán, aseguró que las aportaciones económicas de padres de familias al mantenimiento de las escuelas deben ser voluntarias y los docentes no pueden condicionar la educación de los menores.

Agregó que los directores que pretendan coaccionar con este recurso recibirán sanciones administrativas.

“Cuando es voluntario y consensado entre los padres, no es un tema negativo, al contrario puede ayudar al buen funcionamiento de una escuela y denota el compromiso y sensibilidad social de todos para beneficio de los pequeños”, acotó.

Insistió que la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) no prohíbe este tipo de aportaciones monetarias, siempre y cuando sean conscientes y todos los familiares estén de acuerdo. También se aplican alternativas para las familias de escasos recursos, pero pueden contribuir con mano de obra o con alguna herramienta que se útil a la escuela.

Reconoció que han sido prácticas del pasado que muchas veces fueron mal intencionadas y han tenido que exhortar a todos los directivos a ser transparentes, Por ello, hizo un llamado a los padres de familia inconformes a que se manifiesten y acudan a la institución para que interceda y aclare.

“No está permitido que se condicione el acceso a la escuela a un niño porque no pague, el derecho educativo de los niños no está sujeto a pago de cuotas y como autoridad educativa velamos por ello”, expresó.

Precisó que sí se han realizado observaciones a algunos directores cuando ha trascendido que los criterios no son bien aplicados; “va al expediente y tiene repercusiones por ejemplo en cambios de adscripción, promociones u otro tipo de beneficios, lo primero que hacemos es buscar el diálogo”.

Este ciclo escolar, apuntó que se registraron al menos seis casos de este tipo, en Carmen y Campeche, principalmente.