La disputa territorial entre los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, no afecta las actividades en los centros educativos que se ubican en la franja que está en discusión, aseguró el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, al respaldar al Gobierno del Estado para defender los derechos constitucionales de la geografía estatal.
Indicó que el Gobierno del Estado que encabeza Carlos Miguel Aysa González, atiende y brinda el servicio educativo a 89 escuelas de nivel básico y de bachilleres, mientras que el Gobierno de Quintana Roo se hace responsable de alrededor de 30 planteles; en este sentido, dijo que hay un acuerdo sobreentendido entre ambas autoridades para no afectar la enseñanza de infantes y jóvenes.
“La operación de nuestras escuelas es normal, desde el inicio de esta situación se fue generando una claridad de quién atendía las escuelas; nosotros tenemos las escuelas de nivel básico, corresponden a servicios de Campeche; Quintana Roo también tiene algunas de nivel básico y bachillerato, nunca ha habido una situación que afecte el servicio educativo, hay un acuerdo implícito de trabajo”, explicó.
En torno a la posible duplicación de documentos, programas sociales o becas, Medina Farfán reiteró que cada escuela tiene un número clave registrado ante la autoridad educativa, y los estudiantes o tutores no tendrían acceso a beneficios de parte de ambos gobiernos.
“La corte ha dictaminado, tenemos las bases y fundamentos para dejar claro el derecho territorial de nuestro Estado; cada centro educativo, sea de Quintana Roo o de Campeche, tiene una clave, en el caso de las becas ‘Benito Juárez’ hay que presentar la clave de la escuela a la que asisten, no se duplica, es un número único”, agregó.