Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
San José El Alto
El Fuerte de San José El Alto alberga el Museo de Arqueología Subacuática.

Cerca de 14 millones de pesos se destinan este año para el mantenimiento de los museos administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, declaró la directora del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet.

Señaló que los museos, en su papel de “relatores” del patrimonio cultural y la memoria colectiva de una comunidad, son en la actualidad un medio muy importante para los intercambios y enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos.

En ese sentido, Velázquez Morlet dijo que se acaban de realizar trabajos de mantenimiento arquitectónico en el Museo de San José El Alto, que no incluye cuestiones de museografía, en el cual antes se alojaba el Museo de Armas y Barcos, donde se exhibían pistolas, mosquetes y mosquetones de la época colonial, cañones, balas, además de réplicas a escala de los antiguos navíos españoles empleados para la milicia y el comercio con el nuevo mundo.

Ahora, el Fuerte o Reducto de San José El Alto es un recinto convertido en el Museo de Arqueología Subacuática. En las seis salas se exhiben más de 700 objetos recuperados de ámbitos marinos y de aguas dulces.

Igualmente, se muestran los hallazgos de contextos acuáticos asociados a la civilización maya, tanto ofrendas como depósitos funerarios; las formas de captación y almacenamiento del agua pluvial, en especial los cenotes; así como la navegación costera y fluvial. Resaltan las vasijas centenarias recuperadas en varios cenotes y la ofrenda mortuoria depositada al pie de una escalinata en un basamento de la Isla de Jaina.

“No hay que olvidar que el mayor salvamento arqueológico subacuático de México y de América se encuentra en el litoral campechano”, expresó Velázquez Morlet.

Adelantó que en el segundo semestre del presente año, se llevarán a cabo tareas de mantenimiento en el Baluarte de La Soledad, que solo consiste en trabajos de remozamiento al edificio.

El sitio alberga el Museo de la Arquitectura Maya, que anteriormente se conocía como el Museo de las Estelas y que actualmente exhibe estelas halladas en las zonas arqueológicas del estado, frisos, esculturas y demás objetos en piedra en los que el pueblo maya dejó su huella en su paso por la geografía de Campeche.