Se dispara precio del pollo y bajan ventas

43
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Compras en el mercado Pedro Sainz de Baranda.
Compras en el mercado Pedro Sainz de Baranda.

Hasta en 52.90 pesos se encuentra el kilogramo del pollo en el mercado principal debido al desabasto y el aumento semanal de 2 pesos que han tenido los expendedores de este producto, los cuales se dicen afectados con la baja de hasta 40 por ciento de ventas.

“Tiene más de 15 días que cada semana le aumentan 2 pesos al kilogramo de pollo; hace 15 días el kilo estaba a 46 pesos y hoy estamos vendiendo a 52.90 pesos, por los aumentos; de hecho nunca había estado a ese precio el pollo, ya que es uno de los productos más económicos y accesibles para las familias”, señaló Oscar Quijano Torres, representante de la Unión de procesadores y cortadores del Mercado “Pedro Sainz de Baranda”.

Reiteró que tienen que hacer este incremento al público debido a que las empresas Bachoco y Crío que abastecen a la ciudad, les hacen a ellos semanalmente un aumento de 2 pesos, por lo que no se descarta siga subiendo el precio de manera indefinida; se han visto afectados 36 locatarios del mercado y los consumidores.

El comerciante explicó que la gente no está acostumbrada a que un producto tan accesible para el consumo familiar aumente tanto de precio, lo que ha reducido sus ventas en hasta un 40 por ciento, por lo que han tenido que disminuir la inversión y volumen de venta de pollos para que el producto no se les quede y pueda ser siempre fresco ya que no pueden vender el mismo volumen de hace un par de meses.

Por último, señaló en las primeras alzas de precio mantenían al mínimo la ganancia para poder mantener el volumen de ventas, sin embargo ante los incrementos desmedidos no se ha podido mantener un precio más barato para el público, ya que incluso se enfrenta la venta desleal en los mercados periféricos de parte de los distribuidores de pollos vivos que también procesan el producto, por lo que venden más económico que el resto al no pagar las legalidades que conlleva esta actividad.

Por: Ana Patricia Peña Uj