Un 90 por ciento de avance lleva la investigación por el supuesto desvío de 350 millones de pesos de la administración de Pablo Gutiérrez Lazarus detectado durante la entrega-recepción en octubre del año pasado, informó el tesorero municipal, José Hernández May.
Dijo que el Órgano de Control Interno (OCI) del Ayuntamiento de Carmen lleva buenos resultados gracias a que la Tesorería aportó documentos y pruebas de las irregularidades encontradas, por lo cual se sancionará al o los presuntos responsables de este desvío de recursos.
Actualmente el OCI tiene dos investigaciones abiertas, la primera por desvío de 33 millones de
pesos del aguinaldo de los trabajadores para el pago de multas y recargos que aplicó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); y la otra la que presentó Hernández May en marzo de este año por la desaparición de 350 millones de pesos de los cuales se desconoce su uso y destino.
El tesorero entregó pruebas de gastos económicos, materiales y equipos en varios documentos a Norma de los Ángeles Alfaro Pérez, titular del OCI para facilitar las investigaciones.
“Lo que el Órgano de Control Interno pida se le irá proporcionando, más que nada se busca aclarar todas las observaciones que puse en la denuncia, si hay responsabilidades que se sancione al o los responsables quienes están en su derecho de defenderse si no deben nada”, expresó.
Por último, el funcionario aclaró que las presuntas irregularidades detectadas en las finanzas de la administración anterior durante la entrega-recepción, dieron pie a la investigación del desvío de recursos y la autoridad competente será la encargada de sancionar a quien esté involucrado.
En la mira
Actualmente
El OCI tiene dos investigaciones abiertas, la primera por desvío de 33 millones de pesos del aguinaldo de trabajadores para pagar multas y recargos al IMSS.
La fuerte
Fue presentada por José Hernández May en marzo de este año por la desaparición de 350 millones de pesos de los cuales se desconoce uso y destino.