Eduardo Verástegui visita la ciudad para difundir filme

64
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Eduardo Verástegui Actor y productor
"Más que una película ‘Inesperado’ es un movimiento que busca concienciar sobre el resto a la vida desde la concepción hasta el momento de la muerte natural. México es un país que celebra la vida y se encuentra amenazado por una cultura de muerte” Eduardo Verástegui Actor y productor

“La mayoría de los mexicanos estamos a favor de la vida y eso marca la diferencia”, afirmó el actor y productor Eduardo Verástegui, en su visita por la ciudad capital para promocionar la película “Inesperado”, que se proyectó ayer jueves en conocido complejo de salas de cine.

En conferencia de prensa con motivo de la premiere, que se llevó a cabo en Galerías Campeche, el actor y productor platicó con los medios de comunicación para responder a sus inquietudes en torno a “Inesperado”, una película que entra directo en el debate respecto al aborto.

Verástegui, ex integrante del grupo musical pop Kairo, expresó que se trata de una película que todos se deben dar la oportunidad de ver, pues en medio de la controversia él prefiere que los hechos, el filme, “hable por sí mismo”.

Es una película basada en la historia real de Abby Johnson, quien llegó a ser una de las una de las directoras más jóvenes de Planned Parenthood, empresa en la que estuvo involucrada en alrededor de 22 mil abortos y aconsejó a un sin número de mujeres acerca de sus preferencias reproductivas.

“Sin embargo, un día, que Abby vio algo que lo cambió todo”, adelantó al tiempo que reiteró la invitación a ver el filme que ayer jueves estaría en estreno en una de las salas del cine, pero que pronto estará disponible en otras plataformas.

Cuestionado sobre el discurso pro aborto que se difunde en el país, Verástegui quien también destacó en la escena cinematográfica por “El Gran Pequeño” (“Litlle Boy”), lamentó que exista una cultura de muerte que se propaga no solo en México sino en todo el mundo, que responde a intereses económicos y de poder de unos cuantos.

“Más que una película ‘Inesperado’ es un movimiento que busca concienciar sobre el resto a la vida desde la concepción hasta el momento de la muerte natural.

México es un país que celebra la vida y se encuentra amenazado por una cultura de muerte, que quiere entrar a como dé lugar, la meta es legalizar el aborto a los nueve meses en todo el país, y lo están haciendo a través de quienes se dejan comprar porque tristemente hay muchas personas que sus intereses económicos, de poder y políticos son más importantes que sus principios”, recalcó.

Finalmente, expresó estar contento por estar en Campeche, una ciudad que le ha parecido maravillosa e invitó a los campechanos no dejar pasar la oportunidad de ver “Inesperado” y de esa manera tener una visión más clara sobre lo que es un aborto.