
Álvaro Lira Ek, continúa brindando el servicio de venta de alimentos en su pollería, pues al ser su único sustento, ha hecho caso de todas las medidas sanitarias para no detener esta actividad esencial, lo cual le ha permitido seguir teniendo ingresos y apoyando a la ciudadanía que sale en busca de la canasta básica.
¿Tiene temor a contagiarse?
Sí hay cierto temor, por toda la información que se ha comentado de esta enfermedad, no sabemos en qué momento estamos expuestos más de la cuenta, y si venimos a trabajar con ciertas reservas para no enfermarnos.
¿Qué medidas de protección adopta?
Estoy aplicando todas las que nos han recomendado, desde el lavado constante de las manos, usar el gel antibacterial, ahora de manera permanente uso el cubrebocas y le pedimos a los clientes que también lo usen para poderlos atender, y en casa tenemos las mismas medidas, buscamos no salir y no tener contacto con gente si no es necesario.
¿Qué le motiva a seguir trabajando pese a la contingencia?
De entrada, la principal es la necesidad, este es mi único ingreso, es nuestro negocio, aquí le tenemos puesto el patrimonio y es la manera que tenemos de poder llevar el sustento a la casa, para mantener a la familia y por ahora seguimos trabajando hasta que se nos permita por esta enfermedad.
¿Considera que su esfuerzo es apreciado por el resto de la población?
Sí, sobre todo por la gente que viene a comprar su comida, que tienen la necesidad de llevar los alimentos a sus casas y encuentran aquí lo que necesitan y a buen precio, de calidad, no hay nada mejor que seguir llevando productos frescos y eso lo agradecen cada que vienen a comprar.
¿Qué mensaje les da a los campechanos?
Que se cuiden, que nos cuidemos todos, entre más caso hagamos a las recomendaciones que nos indican, más rápido vamos a poder regresar a las actividades normales, hay que tomarlo con mucha seriedad para que no pase a mayores esta situación.
Por: DAniel Castillo