Posible Incumplimiento de Pagos de la Deuda de EE.UU.
La Oficina de Contabilidad del Congreso de EE.UU., una entidad imparcial, ha emitido una advertencia en su último informe del 26 de marzo, indicando que Estados Unidos podría comenzar a incumplir con el pago de su deuda a partir de agosto o septiembre de este año si el Congreso no toma medidas al respecto.
En enero, Estados Unidos superó el límite de deuda establecido en 36 billones de dólares, lo que ha obligado al Departamento del Tesoro a implementar «medidas extraordinarias» para prevenir un posible default gubernamental. Estas acciones son temporales y buscan extender la capacidad de financiamiento del gobierno hasta que se alcance una solución legislativa.
Después de que Donald Trump asumiera nuevamente la presidencia, instó al Congreso a tratar el asunto del límite de deuda como parte de un conjunto más amplio de reformas fiscales y de gasto que actualmente se discuten en el legislativo.
Proyecciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso
Según el último reporte de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), si el techo de la deuda se mantiene sin cambios, es probable que la capacidad del gobierno para continuar tomando préstamos mediante las medidas extraordinarias se agote entre agosto y septiembre de 2025.
Esta estimación difiere de la proyección hecha por el Centro de Política Bipartidista, que el martes anterior sugirió que el crítico «Día X» podría llegar ya a mediados de julio. Sin embargo, la CBO ha mencionado que estas proyecciones son inciertas y dependen de varios factores.
La CBO también advirtió que, si las necesidades de financiamiento del gobierno exceden sus previsiones actuales, los fondos del Tesoro podrían acabarse a finales de mayo o en algún momento de junio, antes de la próxima gran recepción de pagos de impuestos a mediados de junio.
Por otro lado, si las necesidades de préstamo resultan ser menores de lo esperado, entonces el Tesoro podría continuar financiando sus operaciones más allá de las fechas proyectadas, proporcionando un alivio temporal a la situación fiscal.
El dilema del techo de la deuda en Estados Unidos sigue siendo un tema relevante y de gran preocupación, ya que afecta directamente la estabilidad económica del país y la confianza global en su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras. La discusión continúa en el Congreso, donde se busca una solución que evite el impago y sus posibles consecuencias devastadoras a nivel nacional e internacional.
Artículos similares
- ¡Alerta en Estados Unidos!: Riesgo de impago gubernamental en julio
- Reino Unido recorta drásticamente sus expectativas de crecimiento: ¿Qué sigue?
- Argentina negocia con el FMI: Oficializan decreto clave para la economía nacional
- ¡Alerta en EE.UU.! Consumidores reducen gastos drásticamente por la inflación
- Fitch confirma: No cambiará calificación ni perspectiva de corporativos mexicanos.

Héctor Rivas se especializa en análisis económicos y financieros. Recibirá consejos claros e información precisa sobre los mercados, las empresas y las tendencias económicas globales.