Descubrimiento en un Sitio Arqueológico
En una visita a un sitio arqueológico con su familia, una niña encontró un antiguo sello de la Edad del Bronce Medio. “Se trataba de un descubrimiento milenario”
Un día aparentemente común para la familia de Ziv Nitzan, una pequeña de tres años de Israel, tomó un giro inesperado durante una excursión al sitio arqueológico de Tel Azeka, ubicado a unos 30 kilómetros de Jerusalén. Mientras caminaban, Ziv se detuvo frente a una piedra que capturó su curiosidad.
“Ziv se inclinó y, entre todas las piedras alrededor, escogió esa”, relata su hermana Omer Nitzan. Esta no era una piedra común, ya que al limpiar la arena que la cubría se reveló como un descubrimiento ancestral. “Al frotarla y quitarle la arena, notamos que era algo diferente. Llamé a mis padres para que vinieran a verla, ¡y nos dimos cuenta de que habíamos encontrado un objeto arqueológico!”, explica Omer.
Inmediatamente, contactaron a la Autoridad de Antigüedades de Israel, que rápidamente confirmó la importancia de su hallazgo: un amuleto antiguo con unos 3,800 años de antigüedad. Diseñado en la forma de un escarabajo pelotero, se identificó como un sello de la Edad del Bronce Medio, originario de Egipto. “En esa época, los escarabajos se usaban tanto como sellos como amuletos. Eran comunes en tumbas, edificaciones públicas y residencias”, detalla la doctora Daphna Ben-Tor en una declaración.
El gesto de la familia fue reconocido por la Autoridad de Antigüedades de Israel, que les otorgó un certificado de reconocimiento a manos del arqueólogo Semyon Gendler. Este descubrimiento ahora formará parte de una exhibición especial durante la Pascua judía (del 12 al 20 de abril), que celebra la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto.
Un símbolo sagrado de Egipto
En la mitología del antiguo Egipto, los escarabajos eran vistos como un símbolo de renacimiento, debido a la esfera de estiércol que formaban y donde depositaban sus huevos. Su nombre en egipcio proviene del verbo “llegar a existir” o “ser creado”. Los egipcios consideraban a estos insectos como una encarnación del dios creador.
El sitio donde se encontró el sello está cerca de Beit Shemesh, un área con evidencias de la evolución de diversas culturas a lo largo del tiempo. Además, según la Biblia, fue cerca de este lugar donde se libró la batalla entre David y Goliat. “El sello descubierto por la pequeña Ziv durante una salida familiar a Tel Azekah nos vincula con la gran historia de las civilizaciones antiguas que habitaron estas tierras hace miles de años”, señala el ministro de Patrimonio, Amichai Eliyahu.
Artículos similares
- ¡Impactante hallazgo en Australia!: Descubren el cráter de meteorito más antiguo del mundo
- ¡Increíble hallazgo en Omán!: Descubren puntas de flecha neolíticas en las montañas
- ¡Descubrimiento asombroso: Pintura de Klimt de un príncipe africano exhibida tras 100 años perdida!
- Descubrimiento revolucionario: ¿Arqueólogos hallan el Arca de Noé? Detalles de la enigmática estructura
- Increíble rescate en Alaska: Piloto y dos niños sobreviven tras aterrizar en lago congelado

Esteban Cruz siente pasión por los descubrimientos científicos. Encontrará explicaciones sencillas y análisis sobre innovaciones que transforman nuestra vida, desde la astronomía hasta la medicina.