Buena participación en la votación por el Tren Maya

27
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Gente de todas las comunidades acudieron a las cabeceras municipales a emitir su voto a favor o en contra del Tren Maya.

El coordinador del Programa Integral de Desarrollo en Campeche, Manuel Zavala Salazar constató en los municipios que comprenden el Camino Real, la participación ciudadana para decidir si se realiza o no el Tren Maya, acciones sin incidentes donde hubo buena participación de los pobladores.

Explicó que las 13 urnas que se instalaron cumplieron con el tiempo establecido en Calkiní, Hecelchakán, Dzitbalché y Tenabo al estar involucrados en el proyecto que a la larga beneficiará, entre otros, la comunicación y medios de transporte entre las comunidades.

Zavala Salazar detalló que fueron distribuidas más de 10 mil boletas y “hay municipios que rebasaron el 100% de los electores, así como otros donde sobraron muchas boletas porque mandaron de más”.

Agregó que durante la maratónica jornada este fin de semana, las corporaciones encargadas de la seguridad pública se mantuvieron alertas.

“Todos estuvieron atentos, Protección Civil, la Vicefiscalía, la dirección de Seguridad Pública y el Ayuntamiento trabajaron para que todo estuviera en orden, aunado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que fue testigo del acto cívico”, expresó.

ESCARCEGA QUIERE SU TREN

La consulta ciudadana fue para definir el futuro del proyecto del Tren Maya que pretende potenciar el desarrollo económico del Sur-Sureste del país.

Manuel Aragón, coordinador del proyecto en Escárcega indicó que desde temprana hora se instalaron las casillas de votaciones en el mercado “José del Carmen González Salazar” y otros puntos señalados con anticipación.

La importancia de la participación ciudadana para decidir la construcción del Tren Maya, es que Escárcega se ubica dentro de la ruta de dicho proyecto como importante punto de distribución peninsular que impulsará el desarrollo de la economía de cada lugar, el transporte de pobladores locales, turistas y mercancías, y la integración de la región con el resto del país a través de sus puertos y aeropuertos.

Pero los beneficios que se verán de inmediato son la creación de empleos para los habitantes de la localidad y las oportunidades comerciales y turísticas que se distribuirán de manera justa y equitativa en toda la región.

Cabe mencionar que esto no afectará, pues la ruta del Tren Maya correrá por derechos de vía del tren existente, carreteras y líneas de transmisión de energía.