Índice de The Conference Board se sitúa en 92.9 puntos en marzo
La confianza de los consumidores en Estados Unidos experimentó un declive por cuarto mes consecutivo en marzo, registrando su cifra más baja desde la mitad de la crisis sanitaria de Covid-19 en 2021.
De acuerdo con un informe publicado recientemente por The Conference Board, el índice de confianza del consumidor estadounidense descendió 7.2 puntos, ubicándose en 92.9 para el mes de marzo. Este descenso se atribuye principalmente a las preocupaciones incrementadas sobre el impacto económico de las políticas comerciales y de aranceles implementadas por el presidente Donald Trump.
Este resultado de marzo se situó por debajo de las expectativas de los analistas, que proyectaban un índice de 94.2 puntos según Briefing.com, y destacó la marcada reducción de la confianza desde las elecciones presidenciales de 2024.
Stephanie Guichard, economista principal de Indicadores Globales en The Conference Board, explicó en una nota de prensa que «la confianza del consumidor ha disminuido continuamente durante cuatro meses seguidos desde marzo, cayendo por debajo del margen que se había mantenido bastante constante desde 2022».
Guichard añadió que el panorama esperado por los consumidores era «particularmente sombrío». Las expectativas relacionadas con el futuro del empleo y la economía a corto plazo alcanzaron su punto más bajo en los últimos doce años.
Un indicativo preocupante adicional fue la percepción negativa de los consumidores sobre el mercado de valores, que se registró por primera vez desde finales de 2023. Según The Conference Board, esta actitud probablemente responde a la reciente caída en las acciones estadounidenses, lo cual ha afectado las inversiones y los fondos de retiro de los consumidores.
El informe también señaló que «el optimismo de los consumidores respecto a sus ingresos futuros se ha disipado en gran medida, indicando que las inquietudes sobre la economía y el mercado laboral han comenzado a influir en cómo los consumidores evalúan su propia situación económica personal», concluyó el comunicado.
Artículos similares
- Chile: Confianza del consumidor sigue en picada: ¿qué está pasando?
- ¡Imparable! La actividad empresarial de EE.UU. se dispara en marzo: Descubre cómo
- Precios de bienes al alza: ¿Cómo nos afecta este repunte?
- Próximos pasos de Banxico: ¿Qué esperar en la reunión crucial de mañana?
- ¡Alerta en EE.UU.! Consumidores reducen gastos drásticamente por la inflación

Héctor Rivas se especializa en análisis económicos y financieros. Recibirá consejos claros e información precisa sobre los mercados, las empresas y las tendencias económicas globales.