SEGUNDO DIA DE FILMACION EN CAMPECHE
Decenas de campechanos, convertidos en turistas del Séptimo Arte, de nueva cuenta abarrotaron las zonas aledañas al Parque Principal para ser testigos del segundo día de rodaje de "El Argentino", el cual se rumora entre los técnicos de producción registra ya un atraso de dos días.
Y es que aunque se había informado que ayer sería cerrado el tráfico vehicular sobre las calles alternas y las que rodean el parque de Santa Ana, también por las grabaciones del filme que estelarizada el actor Benicio del Toro, esto ocurrió hasta las primeras horas de este miércoles. Ayer por la mañana, el furor del evento fílmico volvió a vivirse en el Centro Histórico de la ciudad donde a lo largo del día se observó el movimiento de numerosos campechanos que dejaron a un lado la rutina diaria para ir a curiosear y ser testigos del rodaje de la cinta que, nuevamente, captó imágenes de la guerrilla encabezada por el "Che" Guevara y los militares, tropas del dictador Fulgencio Batista en el primer cuadro de la ciudad, recreado como el corazón de la ciudad de Santa Clara, Cuba. El director Steven Soderbergh y su equipo de producción se mantuvieron concentrados en su labor, cada quien sabía lo que debía hacer, sin permitirse distracciones. La Plaza de la República permaneció convertida en el gran foro de producción donde se han ubicados los trailers de equipo y vestuario, algunos campers y el comedor para los extras, improvisado con un enorme toldo blanco, mesas largas y sillas, y que también sirvió como sala de espera entre escena y escena. La jornada fílmica transcurrió sin mayores contratiempos, "El Argentino" ajustó su segundo día de filmación y los campechanos iban y venían, "turisteando" a lo Hollywood el Centro Histórico, donde también se observó a buen número de turistas extranjeros que, con cámara en mano, no evitaron acercarse lo más posible a las grabaciones, hasta donde los agentes de Seguridad Pública y la producción permitía.
"QUE SE CONOZCA CAMPECHE"
En el recorrido de Novedades por el parque de Santa Ana, se notó total quietud durante las primeras horas de la madrugada lo que hizo suponer que, efectivamente, la jornada fílmica no se llevaría a cabo ayer sino hasta este jueves. Y a pesar de que el hermetismo hacia la prensa ha sido uno de los factores comunes de la producción de "El Argentino", los comerciantes informaron que los días acordados para cerrar los establecimientos para el rodaje son 8 y 9 de noviembre. Y, a uno de los empleados contratados "se le escapó" decir que existe un atraso de dos días del rodaje. Durante la mañana de ayer hacia el mediodía, la gente encargada de escenografía trabajó intensamente en ultimar los detalles de pintura, agregado de ornamentos como balcones y espadañas falsas, entre otros retoques a las fachadas, así como a las falsas que se levantaron a un costado de la iglesia de Santa Ana. Entrevistado por Novedades, don Donaldo Obregón Pérez, propietario de un establecimiento de comida regional frente al parque de Santa Ana, expresó que si bien la filmación conlleva algunas incomodidades éstas bien vale la pena para que Campeche se dé a conocer. -Que no nos conozcan en el país y en el mundo sólo por tragedias, como la que ocurrió recientemente en Pemex, y en la que murieron decenas de trabajadores. Esta es una oportunidad para que la ciudad, Campeche, se dé a conocer por los atributos de coloniales, su belleza –expresó. Las grabaciones se prologarían hasta el 20 de noviembre próximo; a partir del día 12 de desarrollarían las escenas del descarrilamiento de un tren blindado en las inmediaciones de la Estación Antigua, y también se proyecta rodar algunas escenas en el poblado de Chiná y en el municipio de Hopelchén.
|